*El Cue File es un archivo que podeis abrir directamente con winamp, que os permite escuchar el recopilatorio por pistas y ver el nombre de cada una de ellas. Al mismo tiempo, tambien os servirá si quereis grabar el volumen en un CD, lo abris con el NERO o cualquier otro y os lo separará por pistas sin pausas entre ellas.
17 de junio de 2012
*El Cue File es un archivo que podeis abrir directamente con winamp, que os permite escuchar el recopilatorio por pistas y ver el nombre de cada una de ellas. Al mismo tiempo, tambien os servirá si quereis grabar el volumen en un CD, lo abris con el NERO o cualquier otro y os lo separará por pistas sin pausas entre ellas.
Publicado por
Javier Di Granti
en
domingo, junio 17, 2012
14
comentarios
Etiquetas: Bossa, CAM, Jazz, Library, Lounge, Lounge Cinematica, LP, Orchestra, OST, Retro
26 de febrero de 2012
"Los Años Alegres"
Lounge Cinematica Series Volumen 17
Seleccion musical por Javier Di Granti
Una produccion Raider Producciones
1. Introduccion
2. Rafael Ibarbia - Acompañame
3. Jose Sola y su Sonido de Algodon - Su Nombre Es Daphne
4. Alfonso Santisteban - Una Cancion Para Su Fotografia
5. Angela Escribano - Trigal
6. Unidades - Brasilia
7. Salome - Soy Muy Poca Cosa
8. Bruno Lomas - Nuestro Momento
9. Llorenç Torres - Ja En Parlarem Demà
10. Alfonso Santisteban - Summer Waltz
11. Marisa Medina - Las Noches Alegres
12. Pausa Publicitaria
13. Mara Lasso - No
14. Nuestro Pequeño Mundo - Samba para Juan
15. Conjunto Tiza - Juventud
16. David y Sonia - Frases Sueltas
17. Sammy y Los Leivas - Corcovado
18. Nueva Generacion - Amanece
19. Chalton Flyes - Drumfire
20. Los 3 Sudamericanos - Siempre Joven Sere
21. Paula - Mi Habitacion
22. Fernando Orteu - Abraça'm Tan Sols A Mi
23. Alfonso Santisteban con Fiorella Faltoyano - Noche Del Sabado
24. Jess & James - Asi Fue
25. Nuria Feliu - Ja Estic Be Aixi
26. Nueva Generacion - Soy Rebelde
27. Yerbabuena - Viviendo Asi
28. Augusto Alguero y su Orquesta - Penelope
29. Augusto Alguero y su Orquesta - Mi Gran Amor
Presentamos "Los Años Alegres", un compendio y seleccion de canciones compuestas, grabadas o simplemente comercializadas unica y exclusivamente en España. Siguiendo un poco el camino marcado por el ya lejano volumen 8 ('Vacaciones en la costa') donde tambien realizamos un disco con canciones realizadas solo en España, éste volumen coge esa misma idea, pero llegando muchisimo mas lejos. Y decimos esto, porque muchos de los cortes que podreis escuchar y disfrutar aquí son rarezas prácticamente imposibles de escuchar en ningun sitio y, como siempre, nosotros creemos que merecen mucho mas respeto que el que se le ha dado hasta ahora.
El volumen es mucho mas que eso, son muchos homenajes al mismo tiempo. Por un lado, tenemos un album muy 'primaveral' por decirlo de alguna manera, muy alegre como reza su titulo, y por eso hemos adoptado una imagen que el sello discografico puntero por aquellos años en este pais, Belter, solia impregnar a sus discos y sus portadas. Por esa razon, hemos intentando homenajear a Belter en la portada y contraportada del disco y creo que se ha conseguido. Al mismo tiempo, muchas de las canciones aquí incluidas tienen un aire muy jovial, alegre y despreocupado. Eran años alegres los de los años 60 y principios de los 70, canciones de las que se le denominó sunshine-pop, de las que aquí recogemos algunas muestras, con toques bossanova, como "Juventud" del Conjunto Tiza, "Frases Sueltas" de David y Sonia o "Asi Fue" de Jess & James. Tambien hay espacio para canciones en catalan por maestros como Lleó Borrell como "Ja estic bé així" para Nuria Feliu o cantautores algo mas desconocidos como Llorenç Torres con su "Ja en parlarem demà". Tenemos despues piezas mas orquestales y cinematicas por maestros como Jose Sola, Alfonso Santisteban y Augusto Algueró.
Éste es otro de los puntos clave del volumen y es que hemos querido realizar un pequeño, pero muy sentido homenaje a ésa gran figura musical nacional que fue, es y sera Augusto Alguero Jr., fallecido hace apenas un año. No quiero añadir muchas palabras mas en este aspecto porque el mejor homenaje que se le puede hacer a Augusto es precisamente que escuchen su maravillosa musica. Le dedicamos el tramo final del volumen que, seguro, emocionara a algunos.
Por ultimo, tambien homenajeamos la television de aquella España de finales de los 60 y primeros 70, con programas musicales como "Señoras y Señores", pausas publicitarias con anuncios muy cachondos y curisosos, asi como una introduccion muy nostalgica y memorable narrada por Jose Guardiola (el actor de doblaje, no el cantante). La epoca en la que la musica interpretada en directo en los prgramas por grandes orquestas era de los mas habitual y habian muchos y grandes programas musicales con geniales compositores detras como Algueró o Santisteban, ademas de realizadores excepcionales como Valerio Lazarov o Jose Maria Quero. Este es nuestro homenaje a aquella RTVE de 1967-1973.
Antes de pasar a un extenso comentario tema por tema, tan solo añadir que este disco que hemos preparado durante mas de 5 meses, no habria sido posible sin la ayuda y apoyo de todos los visitantes del blog, amigos y demas gente que me han ayudado a realizar esta magna obra y que repasa o, mejor dicho, recupera una parte de nuestra historia musical de un estilo de musica que, lamentablemente, no se le dió la importancia que tenia y que , sin duda, merecía.
Larga Duracion, RCA Victor 1974
Despues de la nostalgica introduccion, narrada por el actor Jose Guardiola (no confundir con el tambien cantante del mismo nombre) empezamos este recorrido musical ibérico con una composicion de la prolífica pareja Guijarro-Algueró para la pelicula musical de mismo nombre protagonizada por Rocio Durcal y Enrique Guzman en 1966. Ésta version que nos ocupa, sin duda la mejor de todas las realizadas, corre a cargo del gran maestro Rafael Ibarbia, director de la Orquesta de RadioTelevision Española durante muchisimos años y que aquí impregna al tema un aura sinfonica bestial (gran orquesta de RTVE) al igual que juguetea con arreglos jazzisticos y los tan de moda scats dabadabadá que tanto gustaban y, por supuesto, nos gustan y reivindicamos.

José Solá y su Sonido de Algodón
Larga Duracion, Spiral 1972
(reedicion LP Edigsa 1982)
RTVE 1973
Sencillo, RCA Victor 1970
Unidades
Sencillo, Barnafon 1974
Salomé
Larga Duracion, Belter 1969

Bruno Lomas
Sencillo, Discophon 1969

Llorenç Torres
Sencillo, Concentric 1971
Alfonso Santisteban
Larga Duracion, Diresa 1973

Marisa Medina
Sencillo, Belter 1969

La cortinilla de "intermedio" de "Señoras y Señores" sirve de anticipo a pequeños y simpaticos momentos publicitarios de la epoca como los de Licor 43, Soberano (es cosa de hombres), Fanta, Muebles Amoex, Iberia o Terry (me va) entre otros (algunos de ellos, muy canchondos). La cortinilla de vuelta de publicidad nos avisa que el show sigue...

Mara Lasso
Sencillo, Columbia 1967

Nuestro pequeño mundo
Larga Duracion, Movie Play 1970

Conjunto Tiza
Sencillo, Top Records 1972
David y Sonia
Sencillo, Top Records 1973

Sammy y Los Leivas
Sencillo, Yupi 1970

Nueva Generacion
Larga Duracion, Olympo 1972

Chalton Flyes
Sencillo, Audio/Video 1976

Los 3 Sudamericanos
Sencillo, Belter 1969

Paula
Sencillo, Belter 1970

Fernando Orteu
Larga Duracion, Spiral 1972

Alfonso Santisteban con Fiorella Faltoyano
RTVE 1974

Jess & James
Sencillo, Belter 1969

Nuria Feliu
Sencillo, Hispavox 1967

Nueva Generacion
Larga Duracion, Olympo 1972

Yerbabuena
Sencillo, Hispavox 1975


Augusto Algueró y su Orquesta
Larga Duracion, Belter 1972 – Polydor 1971
El segundo tema, con despedida en voz del propio Algueró, es su tema de amor por excelecia "Mi Gran Amor", una maravillosa cancion que resume muy bien el estilo romantico de A. Algueró y que sirve como broche final y homenaje a su persona y su música.

MP3 320 kbps + CUE File* + Caratulas
*El Cue File es un archivo que podeis abrir directamente con winamp, que os permite escuchar el recopilatorio por pistas y ver el nombre de cada una de ellas. Al mismo tiempo, tambien os servirá si quereis grabar el volumen en un CD, lo abris con el NERO o cualquier otro y os lo separar por pistas (sin pausas entre ellas).
Publicado por
Javier Di Granti
en
domingo, febrero 26, 2012
18
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora, Bossa, Jazz, Library, Lounge, Lounge Cinematica, LP, Orchestra, OST, Retro
8 de enero de 2012
Franco Chiari e il suo Quartetto
Vol.1 Mozart Edition - Selected Recordings
(ME LP015)
A1. Haute Couture----------B1. Katchuska
A2. Night Prowler----------B2. Modern Sonata
A3. Cool Blues--------------B3. Reflections
A4. Child's Play-------------B4. Double Locked
A5. Scuola Antica-----------B5. Romantic Theme
A6. La Contessa-------------B6. Turin 66
A7. Imitation----------------B7. Chiarissimo
Desde luego, el mundo de la musica de libreria es realmente misterioso. Franco Chiari, reconocido vibrafonista italiano que trabajó mucho, entre otros, con Piero Umiliani, otro grandioso exponente del jazz italiano cinematografico, sacó algunos LP de claro tono jazzistico en el sello britanico Mozart Edition, uno de los tantos que la cadena de television BBC se nutria por aquellos años para amenizar momentos en sus canales de television o radio.
El caso es que poco o nada se sabe de estos perdidos y ya olvidados LPs, aunque a veces y si tienes suerte, aun se pueden rescatar algunos. Y éste es el caso con el album en solitario de Franco Chiari, "Franco Chiari e il suo Quartetto Vol.1" del cual poco mas tarde surgiria un segundo volumen, el cual contenia el famoso corte bossanova "Curriculum", compilado en Metti Una Bossa A Cena.
Éste primer volumen es prácticamente un monografico jazz, con elementos barrocos de claro estilo "bach" con muchas fugas pero todo envuelto en arreglos jazz modernos (modernos = años 60).
Destacamos 3 temas del album: el primero, y probablemente mas conocido corte a raiz de su inclusion en el recopilatorio Mozart Lounge (que recopilaba temas precisamente de el sello que aquí nos ocupa) es el "Haute Couture", una pieza jazz-waltz 3/4 absolutamente majestuosa de refinados arreglos en el que el piano y el vibrafono se mezclan de una manera sorprendente.
El segundo se llama "Scuola Antica", una pieza de claro estilo añejo, jazz barroco con reminiscencias 'Joahann Sebastian Bach' aunque con arreglos modernos.
El último corte a destacar, y para nosotros, el mejor del album es el brillante "Turin 66". Este corte, de claro ritmo mas rapido y en esa misma linea "jazz barroco" reune todos los ingredientes para calificarlo de magistral: arreglos supremos en fuga, vibrafono y piano en estado de gracia con solos fuera del alcance de la mayoria, una bateria incesante y perfecta. Genial pieza.
Os espero aqui, en vuestro blog de musica easy-listening, libreria, jazz, bossa nova preferido, Raider Of The Lost Ark.
Javier Di Granti
Publicado por
Javier Di Granti
en
domingo, enero 08, 2012
2
comentarios
25 de diciembre de 2011
"Larmes Dans La Pluie"
Lounge Cinematica Series Volumen 16
Lounge Cinematica Series Volumen 16
Bernard Herrmann Taxi Driver
Daniele Patucchi One Day At The End Of October
Francis Lai Theme de l'Americain
Gianni Ferrio Sarah
Lanzerot Monique
Michel Legrand His Eyes, Her Eyes
Francesco De Masi Diamond Blues
Francesco De Masi Smooth Thrill
Piero Umiliani Sequenze Ritmiche
Orchestra Trovajoli e Lavagnino La Realta' e' Grigia
Francis Lai Plus Fort Que Nous (Chant)
Giovanni Marchetti E' Nata Una Donna
Quincy Jones The Deadly Affair / Blondie-Tails
Fred Bongusto The World Of The Blues
Roland Kovac Just Action
Fred Bongusto Un Détective (Love Theme)
Francesco De Masi Fay
Gianni Ferrio Ritratto Di Una Ragazza
Francesco De Masi An Innocent End Title
Franco Micalizzi Gimkana
Piero Umiliani Swing Come Siempre
Francis Lai Plus Fort Que Nous (Orchestra)
Michel Legrand Les Parapluies De Cherbourg (Final)
Todos los cortes seleccionados, editados y mezclados por Javier Di Granti
Una produccion Raider Producciones para
Raider Of The Lost Ark Blog
Realizado entre Octubre y Diciembre del 2011
No hace mucho que presentamos el que fue hasta hoy el último volumen de nuestra exitosa serie Lounge Cinematica, "Bossa Per Lei", y aquí estamos de nuevo con un nuevo recopilatorio, que tanto por tematica, como por estas fechas tan señaladas seguro que va a gustar y sorprender a mas de uno, sino a todos vosotros.
Y bien, aquí esta nuestro regalo de Navidades y año nuevo para vosotros, fieles seguidores no solo del blog, sino amantes de la buena musica en general. Un nuevo recopilatorio, dieciseisavo ya de la serie, llamado "Larmes Dans La Pluie". Pasemos ahora a explicar el por qué hemos querido realizar tan sorpresivo volumen.
De todos es sabidos nuestra aficion al cine, de hecho, la serie Lounge Cinematica, tal como su nombre indica, no deja de tener claros lazos con el cine en general, y la música que por aquellos años 50, 60 y 70 sonaba en las peliculas, y aunque la mayoria de veces los cortes que incluimos nunca sonaron jamas en una pelicula, si que es cierto que son sonidos muy "cinematograficos" y el hecho claro de ello es que nos encanta hacer mini peliculas o trailers para promocionar los volumenes poniendo musica del recopilatorio en cuestion. Para este caso, y contrariamente a lo que veniamos haciendo desde casi siempre, hemos querido cambiar ligeramente de registro, volviendo un poco a lo que ya hicimos (a medias) en el ya lejano volumen 2 pero ahora refinandolo mucho mas y obteniendo un resultado mucho mas satisfactorio, elegante y de gran calidad.
En "Larmes Dans La Pluie" hemos querido rendir un gran homenaje al cine. Al verdadero cine. Aquel cine que siempre se apoyaba en la música, en esas melodias melodramaticas que no sólo hacian de apoyo a la escena sino que se convertía en otro personaje mas, un elemento clave y que completaba la pelicula. Esos tiempos donde la banda sonora era indispensable.
Dado la fecha en que estamos, he querido hacer un volumen pensando precisamente en recopilar una serie de canciones exclusivamente para ser escuchadas en la noche, con lluvia cayendo y si para ser escuchado dentro de vuestro coche, para acabar de completar ésta "experiencia cinematográfica". Un volumen que os transportara dentro del mundo del celuloide y en el cual vosotros series los protagonistas.
Es el volumen mas nostalgico y melodramatico que hemos realizado nunca. Los estilos de música que encontrareis van desde el mas puro jazz, hasta el modal jazz, blues, swing y chanson francesa. Así bien, es un volumen en que predomina una de nuestras pasiones desde siempre: el jazz. Pero jazz con aires cinematograficos, como a nosotros nos gusta.
"Larmes Dans La Pluie" significa "Lagrimas en la lluvia" y creemos que es un titulo muy bonito y perfecto para titular este volumen tan sentimental que hemos realizado. Muchos autores franceses, algunos de ellos artistas clave en el desarrollo de la chanson francesa como Michel Legrand o Francis Lai con canciones tan elegantes y nostalgicas como las realizadas para las peliculas "Los Paraguas de Cherbourgo" y "Un Hombre y Una Mujer" respectivamente. La mayoria de los demas artistas son italianos, como suele ser comun en nuestra serie, y es que los maestros italianos tambien tenian en el jazz un estilo que realmente les iba como anillo al dedo, siendo los maximo exponentes de éste Piero Umiliani, Gianni Ferrio o Francesco De Masi, por decir solo tres, aunque como vereis, hay muchos mas.
Ya para terminar, y como os decia, recomendamos escuchar este disco por la noche en vuestro coche, a ser posible en uno de esos dias de frio y lluvia. Uno de esos momentos de reflexion en los cuales solo quereis dar gas y perderos para pensar con la mente en blanco, tan solo penetrada por esta nostalgica musica y la debil luz del faro delantero de vuestro coche que apenas ilumina la calzada a la par que las gotas de agua van golpeando los cristales de vuestro automovil. Momentos de reflexion, tan necesarios como imprescindibles en la vida y que ésta musica os puede ayudar para reflexionar, pensar, recordar y, porque no, animar en esos vitales momentos.
Espero que os guste mucho y que lo disfruteis tanto como querais.
Javier Di Granti
Publicado por
Javier Di Granti
en
domingo, diciembre 25, 2011
13
comentarios
Etiquetas: Blues, Chanson, Cine, Jazz, Library, Lounge, Lounge Cinematica, LP, Opinión, Orchestra, OST, Retro