"Orgasmo" (1969)
2 de octubre de 2012
Publicado por
Javier Di Granti
en
martes, octubre 02, 2012
5
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora, Bossa, CAM, Cine, Jazz, Library, Lounge, Raider Records, Trailer
25 de diciembre de 2011
"Larmes Dans La Pluie"
Lounge Cinematica Series Volumen 16
Lounge Cinematica Series Volumen 16
Bernard Herrmann Taxi Driver
Daniele Patucchi One Day At The End Of October
Francis Lai Theme de l'Americain
Gianni Ferrio Sarah
Lanzerot Monique
Michel Legrand His Eyes, Her Eyes
Francesco De Masi Diamond Blues
Francesco De Masi Smooth Thrill
Piero Umiliani Sequenze Ritmiche
Orchestra Trovajoli e Lavagnino La Realta' e' Grigia
Francis Lai Plus Fort Que Nous (Chant)
Giovanni Marchetti E' Nata Una Donna
Quincy Jones The Deadly Affair / Blondie-Tails
Fred Bongusto The World Of The Blues
Roland Kovac Just Action
Fred Bongusto Un Détective (Love Theme)
Francesco De Masi Fay
Gianni Ferrio Ritratto Di Una Ragazza
Francesco De Masi An Innocent End Title
Franco Micalizzi Gimkana
Piero Umiliani Swing Come Siempre
Francis Lai Plus Fort Que Nous (Orchestra)
Michel Legrand Les Parapluies De Cherbourg (Final)
Todos los cortes seleccionados, editados y mezclados por Javier Di Granti
Una produccion Raider Producciones para
Raider Of The Lost Ark Blog
Realizado entre Octubre y Diciembre del 2011
No hace mucho que presentamos el que fue hasta hoy el último volumen de nuestra exitosa serie Lounge Cinematica, "Bossa Per Lei", y aquí estamos de nuevo con un nuevo recopilatorio, que tanto por tematica, como por estas fechas tan señaladas seguro que va a gustar y sorprender a mas de uno, sino a todos vosotros.
Y bien, aquí esta nuestro regalo de Navidades y año nuevo para vosotros, fieles seguidores no solo del blog, sino amantes de la buena musica en general. Un nuevo recopilatorio, dieciseisavo ya de la serie, llamado "Larmes Dans La Pluie". Pasemos ahora a explicar el por qué hemos querido realizar tan sorpresivo volumen.
De todos es sabidos nuestra aficion al cine, de hecho, la serie Lounge Cinematica, tal como su nombre indica, no deja de tener claros lazos con el cine en general, y la música que por aquellos años 50, 60 y 70 sonaba en las peliculas, y aunque la mayoria de veces los cortes que incluimos nunca sonaron jamas en una pelicula, si que es cierto que son sonidos muy "cinematograficos" y el hecho claro de ello es que nos encanta hacer mini peliculas o trailers para promocionar los volumenes poniendo musica del recopilatorio en cuestion. Para este caso, y contrariamente a lo que veniamos haciendo desde casi siempre, hemos querido cambiar ligeramente de registro, volviendo un poco a lo que ya hicimos (a medias) en el ya lejano volumen 2 pero ahora refinandolo mucho mas y obteniendo un resultado mucho mas satisfactorio, elegante y de gran calidad.
En "Larmes Dans La Pluie" hemos querido rendir un gran homenaje al cine. Al verdadero cine. Aquel cine que siempre se apoyaba en la música, en esas melodias melodramaticas que no sólo hacian de apoyo a la escena sino que se convertía en otro personaje mas, un elemento clave y que completaba la pelicula. Esos tiempos donde la banda sonora era indispensable.
Dado la fecha en que estamos, he querido hacer un volumen pensando precisamente en recopilar una serie de canciones exclusivamente para ser escuchadas en la noche, con lluvia cayendo y si para ser escuchado dentro de vuestro coche, para acabar de completar ésta "experiencia cinematográfica". Un volumen que os transportara dentro del mundo del celuloide y en el cual vosotros series los protagonistas.
Es el volumen mas nostalgico y melodramatico que hemos realizado nunca. Los estilos de música que encontrareis van desde el mas puro jazz, hasta el modal jazz, blues, swing y chanson francesa. Así bien, es un volumen en que predomina una de nuestras pasiones desde siempre: el jazz. Pero jazz con aires cinematograficos, como a nosotros nos gusta.
"Larmes Dans La Pluie" significa "Lagrimas en la lluvia" y creemos que es un titulo muy bonito y perfecto para titular este volumen tan sentimental que hemos realizado. Muchos autores franceses, algunos de ellos artistas clave en el desarrollo de la chanson francesa como Michel Legrand o Francis Lai con canciones tan elegantes y nostalgicas como las realizadas para las peliculas "Los Paraguas de Cherbourgo" y "Un Hombre y Una Mujer" respectivamente. La mayoria de los demas artistas son italianos, como suele ser comun en nuestra serie, y es que los maestros italianos tambien tenian en el jazz un estilo que realmente les iba como anillo al dedo, siendo los maximo exponentes de éste Piero Umiliani, Gianni Ferrio o Francesco De Masi, por decir solo tres, aunque como vereis, hay muchos mas.
Ya para terminar, y como os decia, recomendamos escuchar este disco por la noche en vuestro coche, a ser posible en uno de esos dias de frio y lluvia. Uno de esos momentos de reflexion en los cuales solo quereis dar gas y perderos para pensar con la mente en blanco, tan solo penetrada por esta nostalgica musica y la debil luz del faro delantero de vuestro coche que apenas ilumina la calzada a la par que las gotas de agua van golpeando los cristales de vuestro automovil. Momentos de reflexion, tan necesarios como imprescindibles en la vida y que ésta musica os puede ayudar para reflexionar, pensar, recordar y, porque no, animar en esos vitales momentos.
Espero que os guste mucho y que lo disfruteis tanto como querais.
Javier Di Granti
Publicado por
Javier Di Granti
en
domingo, diciembre 25, 2011
13
comentarios
Etiquetas: Blues, Chanson, Cine, Jazz, Library, Lounge, Lounge Cinematica, LP, Opinión, Orchestra, OST, Retro
9 de noviembre de 2011
Lounge Cinematica Series Volumen 15
2. Vladimir Cosma - Soleil a Vendre
3. Bill Geldard - Bama Breeze
4. Gino Mescoli and Orchestra - Today's Girl
5. Mario Migliardi - Breezy Lovers
6. The Joy Unlimited Group - Sweet Destiny
7. Ruscigan - Semplice E Bella
8. Paul Dupont And His Orchestra - Song Of The Sun
9. Stelvio Cipriani - Souvenir d'Un Soir
10. Roland Kovac - Jardin Des Modes
11. Jonny Teupen And His Music - Havanna Moon
12. Jack Dieval - Reve Pour Une Image
13. Latin Quartet - Bossa In The Night
14. Steve Martin - Bossa Baby
15. Werner Tautz - Slush Puppy
16. Horst Jankowski - Dreamflight
17. Eric Cunningham, Chris Lang & Daniel Luppi - Young Girls
18. The Delle Haensch Band - Girl's Shop
19. Werner Tautz - Back Seat Bingo
20. Bruno Nicolai - Una Vergine...
21. Stelvio Cipriani - Che Stangata Ragazzi
22. Giuliano Sorgini - By Raskovich
23. Adalberto d'Albertas - Crazily Sailing
24. Giancarlo Gazzani - Colpa Mia
Todos los derechos reservados © 2011

Dicho esto, quisiera dar las gracias a todos los que me han apoyado en todo esto, tanto los mas allegados como Davide Gabli, Vito Sforza, chicos de Luxopolis, amigos con mismo gusto musical como Jerry Lopez, hasta todos vosotros visitantes del blog que, con vuestro apoyo y siempre agradables comentarios, haceis posible que siga en esta especie de divina mision al pie del cañon. Gracias!
Y ahora es hora de presentaros un poco por encima el nuevo volumen. Como habreis podido observar por el nombre, esta vez lo hemos querido dedicar unica y exclusivamente a la bossanova principalmente de paises como Alemania, Francia, Italia y en menor medida en este volumen Inglaterra y España. La mayoria de cortes provienen de rarisimos vinilos de 'library music' y son canciones que habrian pasado desapercibidas entre canciones de estilos completamente diferentes (muy usual en la musica de libreria) y/o con portadas del LP que nada hacian presagiar las maravillosas canciones que albergarian en su interior.
Y porque 'Bossa per Lei'? Como supongo ya sabreis, significa "Bossa para ella". Y es que este volumen 15 es un album dedicado a todas vosotras, musica para escuchar con la pareja o en buena compañia, en un ambiente relajado, ya sea cenando a la luz de las velas, o descansando con paz y tranquilidad, mientras se conversa o se realiza alguna que otra actividad mas propicia a estas horas de la noche... ;)
Es un volumen en el que predominan los sonidos puramente bossanova, con ese toque elegante y bastante jazzistico que nos caracteriza y que cuenta con un apoyo de estilo mas 'big band', es decir, respaldado en muchas ocasiones por secciones de viento y cuerdas, y aun asi sonanado realmente cálido y relajante. La mayoria de los cortes que escuchareis seguramente seran desconocidos para vosotros y creo que os gustaran, ya que son realmente exquisitos. Una vez finalizado el volumen puedo decir que estoy muy orgulloso de como ha quedado finalmente en su conjunto, siendo éste posiblemente uno de los volumenes con mas calidad de toda la serie.
Hemos amenizado un poco el recopilatorio con algun corte de peliculas (muy puntuales, no como "Cocktail Scene") como "La Tentacion Vive Arriba" de Billy Wilder, con el proposito de intentar poner en situacion a los oyentes y de envolverlos en una especie de experiencia cinematografica inigualable. Aun asi, ya digo que son muy puntuales, uno al inicio, otro hacia la mitad y un ultimo corte al final.
El volumen cuenta con cortes pausados de extremada elegancia con muchas cuerdas y demas instrumentacion orquestal como el introductorio "Dreamy Mood" de HMM Studio Orchestra, "Breezy Lovers" de Mario Migliardi, "Sweet Destiny" de The Joy Unlimited Group, "Song Of The Sun" de Roger Webb con el sobrenombre de Paul Dupont, "Jardin des Modes" de Roland Kovac o la brillante "Reve Pour Une Image" de Jack Dieval.
Despues tambien encontramos sonidos de pequeñas formaciones y sonido mas italiano por asi decirlo como el de Giuliano Sorgini de su rarisimo album "The Bid-On Band" con el tema "By Raskovich" o los temas del gran Stelvio Cipriani "Che Stangata Ragazzi" y "Souvenir d'Un Soir", así como el de Bruno Nicolai "Una Vergine..." o el tema romantico final de Giancarlo Gazzani "Colpa Mia", la cara B de uno de los mejores temas bossa-italiana que es "Colpa Tua" incluido en el primer Lounge Cinematica.
Los sonidos puramente big band, mas bailables y animados, son los de Horst Jankowski con "Dreamflight" (tema del trailer del volumen que podeis ver mas abajo), "Young Girls" de Eric Cunningham, Chris Lang y Daniel Luppi o el increible tema de Werner Tautz llamado "Slush Puppy", un escandalo de arreglos con solos de saxo, con increible seccion de trompetas y trombones.
Por ultimo destacar los temas del grupo catalan Latin Quartet, comandado por los grandes Agapit Torrent (saxo y guitarra), Francesc Burrull (piano), Lluís Sala (batería) y Enric Ponsa (bajo), con el memorable tema "Bossa In The Night" uno de los legados bossa-jazz mas grandes (y raros) de España. Tambien destacar el tema de Gino Mescoli & Orchestra "Today's Girl", en el mas puro estilo italiano con mucho dabadaba y coro, todo respaldado con una seccion orquestal de quitar el hipo.
Dicho esto, creo que no me queda nada mas por decir, tan solo que disfruteis al maximo este volumen, tal como os he dicho, si puede ser en buena compañia, al calor de una chimenea, o, que mejor que el contancto del mismo cuerpo humano, debajo de las sabanas, para dejar a un lado este frio que nos comienza a llegar. Este volumen tan solo hara mas agradable esos bellos momentos que, sin duda, dan sentido a esta vida. Un placer.
Publicado por
Javier Di Granti
en
miércoles, noviembre 09, 2011
11
comentarios
Etiquetas: 12inch, 7inch, Banda Sonorhttp://www.blogger.com/img/blank.gifa, Bossa, CAM, Cine, Jazz, Library, Lounge, Lounge Cinematica, LP, Orchestra, OST, Retro, Selected Sound
12 de octubre de 2011
Javier Di Granti presenta
Piero Piccioni per Sempre!
Compilato da Javier Di Granti
All Rights Reserved Copyright © 2011
Hemos pensado en darle al blog una especie de "logotipo" que fuera reconocido por todos y con el que imprimir nuestros proximos trabajos a partir de ahora. Este logo se inspira en aquella creatividad grafica de finales de los 60 (mas concretamente, es un rediseño del logotipo de una casa discografica barcelonesa del año 1968).
Y bien, aquí os presentamos el primer trabajo bajo este nuevo logo. Se trata de un recopilatorio de excepcion, dejando por un momento aparcado la exitosa serie Lounge Cinematica. Aunque de misma vertiente musical, nos centramos aquí solamente en un compositor, y no una cualquiera, sino el que es para mi uno de los mejores compositores que ha exisitido nunca, tanto en Italia como en el mundo entero: Piero Piccioni.
Supongo que aquí deberia de soltar el clasico "toston" explicando la vida y memoria de este monstruo de la musica de nuestro tiempo, pero en un lugar de ello, me voy a dejar llevar y explicar lo que yo, personalmente, siento cuando escucho alguna pieza compuesta o interpretada por él.
Si hay algo que debe tener un buen compositor de musica para cine, ese es tener algun caracter diferenciativo o, mejor dicho, distintivo. Grandes composers del siglo pasado de la talla de Alex North, Henry Mancini, Ennio Morricone, Bernard Herrmann entre muchos otros sin duda lo tenian y aparte de deleitarnos con sus impresionantes dotes de composicion y acordes, tambien nos seducian, casi podriamos decir hipnotizaban con "algo", un misterioso toque, un color, un instante en el que, de repente, identificabas que eso que estabas escuchando, ademas de bueno, debia de ser obra de ese compositor en concreto. Ese don tambien pertenecia a Piero Piccioni.
Siempre digo que una pelicula no puede considerarse tal, o al menos, no lograr su objetivo final sin una banda sonora especifica detras. Es el 50%. Hay peliculas muy buenas que podrian llegar a ser obras maestras con una banda sonora adecuada y otras peliculas mediocres que casi son salvadas por una extraordinaria BSO. Eso nos lleva a una conclusion: la importancia de una banda sonora en un film. Piero Piccioni tiene en su haber alrededor de 300 composiciones para peliculas y, aun no habiendo visto practicamente ninguna de ellas, ya podemos suponer que obra de mediocres, malas, notables y alguna excelente. Lo que tengo muy claro es que en todas ellas, Piero habra elevado el nivel global de la pelicula gracias a su composicion. El don de la composicion.
De exquisita escuela musical, inspirado en la musica jazz americana de mediados del siglo pasado, Piero comenzó a hacer sus pinitos precisamente en esos años, aunque no fue hasta principios-mediados de los 60 cuando su caché se comenzaba a elevar a pasos agigantados debido a sus cada vez mas exquisitas composiciones, una carrera casi en paralelo a la de los musicos de su misma generacion y muchas veces compañeros de trabajo, como Morricone, Armando Trovajoli, Umiliani, Rota etc, etc, etc. Esa fue sin duda una gran epoca, quizas la mejor de la historia, en cuanto a cantidad y calidad de compositores para cine en Italia. Todos, como inspirados por una misma aurea, fueron llevando sus trabajos a niveles similares, consiguiendo trabajos, algunos notables, otros excelentes y, muchas veces, verdaderas obras maestras musicales.
Es muy dificil explicar con palabras lo que uno puede sentir al escuchar una melodia romantica de Piero Piccioni. Ayudado siempre con muchos violines y sobretodo, la voz de Edda Dell'Orso, te teletransporta a otro lugar, te desconecta del mundo en el que vives para sentir emociones de otromodo imposibles, carne de gallinaen algunos momentos, y esa satisfaccion de estar disfrutando de la escucha de esa pieza determinada. Haber sido capaz de crear esa sensacion, no una ni dos, sino 300 veces, no puede tener otro nombre que don. El Don.
Todos sabemos que hacer una recopilacion de un hombre que tiene en su haber mas de 300 composiciones no solo es dificil, sino practicamente imposible, sin tener que recurrir al subjetivismo o a la preferencia personal (y limitada) de una u otra obra. He escogido 27 o 28 cortes determinados, aunque tengan por seguro, que bien podria haber cogido otros 28 y la calidad no se hubiera apenas resentido. Eso si, los cortes escogidos, he intentado que fueran los mas representativos del compositor, albergando varios estilos, ademas de intentar crear esa deseada balanza de temas mas conocidos (y de calidad) con aquellos practicamente imposibles de escuchar o muy olvidados.
De esta manera, nos encontramos con un CD que quiere ser, o al menos eso hemos intentando, ser una especie de Suite, con Piero Piccioni dirigiendo la orquesta de principio a fin. Así, tenemos una introduccion muy big band, con un pequeño corte de Fumo Di Londra con "This is Life" y seguidamente la version instrumental y realmente bella del "You Never Told Me", en el que oimos esa ya comentada "union" de instrumentos de cuerda con la voz en este caso de Julie Rodgers (si bien ésta tenia unos arreglos de Ennio Morricone), asi como en la siguiente maravilla que es "Richmond Bridge", tambien de la misma pelicula, cantada por su otra chica "fetiche", Lydia MacDonald. Llegamos a un corte muy poco conocido y realmente raro de Piccioni llamado "Do You Chachacha" que, como su propio nombre indica, se trata de un fantastico cha cha cha combinado con pasajes mas de estilo big band a-la brodway, destacando esa influencia que recibió de peliculas de finales de los años 40 y principios de los 50 (Singin' In The Rain, etc).
Despues encontraremos momentos de su etapa posterior y seguramente mas conocida, maestro del sonido lounge cinematico, mostrando ese amor por la bossa nova (cortes como el de "Ti Ho Sposato Per Allegria", "Adoro Ancora", "Isabel" asi lo atestiguan) asi como por los momentos mas emotivos o romanticos (magnifica "Easy Lovers" o "Primavera").
"In Viaggio Attraverso l'Australia" es un rarisimo corte del tema principal de la pelicula Bello Onesto Emigrato Australia Sposerebbe Compaesana Illibata no incluida en la BSO original y que seguramente se trata de una version tocada en directo para un programa de television que si bien, no cambia excesivamente, tiene una interpretacion sublime de la orquesta y las voces corales.
Otros generos musicales como el beat psicodelico (con mucho color jazzistico) lo encotramos en el tema "Spiral Waltz" cantado en la version italiana por la inconfundible e impresionante Mina.
El tema "Per Noi Due Soli (Funny Version)" es un conjunto de emociones que es muy dificil de superar, una especie de collage musical big band, en ritmo de pseudo vals en clave jazz orquestado que me parece de lo mejor del maestro Piccioni. Imposible no sentir un escalofrio al escuchar estos maravillosos arreglos!
Tambien tenemos algo de folk-westerniano con el tema "Nero Piu' Bianco" que bien podia haber firmado el mejro Morricone, con la inconmensurable Edda capitaneando, junto a las cuerdas, esta joya para todos los sentidos.
Y por si eso fuera poco, el tema "Strip Tease" (pocas veces escuchado) pone enfasis en el lado mas soul beat del compositor, que en plenos setenta tambien dió a conocer, como no, con excelentes resultados como puede apreciarse.
El final del "concierto" lo dejamos para la nostalgia y elegancia con el tema romantico "Amore, Amore, Amore" compuesto para la pelicula Un Italiano En America y que sin duda hará estremecer a mas de uno. Pocos compositores tienen esa capacidad de armonizar esos maravillsas voces con la orquesta en unos arreglos tan altos en calidad que me es dificil, como ya he dicho, expresarlo en palabras. Hay que escucharlo.
Un ultimo corte se nos presenta como cierre de cortinas final, el mas nostalgico posible y del que,con lagrimas en los ojos, no puedo mas que agradecer a Piero el haber regalado al mundo todo este talento recogido en pentagramas y del que, la historia de la humanidad podrá recordar y disfrutar, siempre.
Publicado por
Javier Di Granti
en
miércoles, octubre 12, 2011
17
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora, Bossa, CAM, Cine, Jazz, Latin, Library, Lounge, Orchestra, OST, Soul
26 de septiembre de 2011
Publicado por
Javier Di Granti
en
lunes, septiembre 26, 2011
4
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora, Bossa, Cine, Escenas, Jazz, Lounge, Opinión, Orchestra, Videos
27 de julio de 2011
Tendremos el honor de escuchar musica de este film, la mayoria practaicamente imposible de encontrar en ningun sitio, como el tema "Top Model", algun que otro dabadá, versiones de el genial tema "Soledad" (bossa-scat) asícomo el mundialmente admirado y conocido "Persecución".
Espero que os guste y no dudeis en comentar vuestras impresiones! Hasta luego!
English
Now we have some good moments from the spanish film "Enseñar a un sinvergüenza" (1970) starring the beauty Carmen Sevilla and Jose Rubio, with the presence of special guests like singer Mara Lasso and songwriter and composer Alfonso Santisteban, the man behind all the tracks from this (except the dancer one, from Adolfo Waitzman). We can listen some of the music of the film, which are different versions from the ones some people know like "Soledad" and "Persecucion".
Expect tons of heavy jazz sounds and dabadaba moments on this one! Hope you like it!
Publicado por
Javier Di Granti
en
miércoles, julio 27, 2011
2
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora, Bossa, Cine, Escenas, Jazz, Lounge, Opinión, OST, Retro, Videos
19 de julio de 2011
Bien, aqui teneis un nuevo y fresco montaje musical (lounge edits) realizado por Javier Di Granti, con musica dirigida por Bruno Canfora de una cancion de Burt Bacharach. En él podemos ver la vida "a la española" tal como reza el titulo, a saber: folklore, cultura, ciudades, transito, aviones, barcos, coches, chicas, playas, sol, comida, salvador dalí y... lounge! Espero que lo disfruten y comenten!!
Javier Di Granti brings back the good old days with his new lounge edit, full of ultra-cool images and incredible sound.
Orchestra directed by italian maestro Bruno Canfora with a Burt Bucharach number, the overture of musical "Promises, Promises" (1968). This speed-up version is really amazing with great orchestra sound with a touch of lounge, bossa and beat.
"A La Española" (which means something like 'to the spanish way') shows some good memories of spain in the late 60's and 70's. We could see some folklore, airports, monuments, big cities like barcelona, girls and all that summer life!
Hope you like it and if so, comment it please!!
Raider Of The Lost Ark Blog
Direccion y edicion Javier Di Granti
Musica Bruno Canfora
Tema de Burt Bacharach
Publicado por
Javier Di Granti
en
martes, julio 19, 2011
5
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora, Bossa, Cine, Escenas, Jazz, Lounge, Lounge Cinematica, Opinión, Orchestra, OST, Retro, Videos
12 de junio de 2011
"Ciao, Ciao!" Promo
Official Final Trailer!
Hola a todos!! Por fin llegamos al final en nuestro camino de promocion del nuevo volumen del Lounge Cinematica volumen 14 "Ciao, Ciao!".
Para este ultimo y trailer final de promocion, nos desplazamos hasta S'Agaró, Platja D'Aro y, finalmente, Palamos. Un mini-film rodado exclusivamente para este nuevo CD, con fotografia de JDG y direccion de Vito Sforza y JDG. Hacemos, ademas, un homenaje a la pelicula de Guy Hamilton, "Muerte Bajo el Sol" en los titulos de credito iniciales, una maravilla de elegancia y 'savoir faire' que pensamos, hemos sabido mantener.
Presentamos asi, nuevas canciones del CD, como "Of Pearl's" de Giuliano Sorgini (Bid-On Band) o la que da titulo a la recopilacion, "Ciao, Ciao" de Bruno Nicolai, cantada por Fred Bongusto!
Sin mas, os invitamos a que lo veais, y que expreseis vuestras opiniones sobre el mismo aqui en el blog o en la pagina del video en YouTube. Gracias y hasta el 15 de Junio!
Raider Producciones proudly presents the new and 14th volume of the LOUNGE CINEMATICA series, called "CIAO, CIAO!".
Finally, we present the third and last trailer promoting the volume, with some music which will be included on the CD the next 15th june, date of the release.
This time, we filmed personally all the shots of this mini-film, on locations of the Costa Brava (Catalonia) and also we made an homage to the film "Evil Under the Sun" on the opening credits! This is beacuse the first location, S'Agaró was a summer resort built in the early twentieth century and fit it well with the Guy Hamilton's picture. Also we review the major tourism activity in Platja daro, plenty of hotels and so on but with beautiful small coves and beaches. The last part of the minifilm shows the nice sunset in the port town of Palamos.
The CD will be full of elegant and nice bossanova, jazz and lounge rhythms of the 60 and 70's era from Italy, France, Germany and Spain mostly and the release will be 15th June on our blog, Raider Of The Lost Ark so stay tune!
CIAO, CIAO!
LOUNGE CINEMATICA SERIES Volume 14
Music selected by JAVIER DI GRANTI
Trailer direction by VITO SFORZA and JAVIER DI GRANTI
Publicado por
Javier Di Granti
en
domingo, junio 12, 2011
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora, Bossa, Cine, Escenas, Jazz, Library, Lounge, Lounge Cinematica, Opinión, Orchestra, OST, Retro, Videos
3 de junio de 2011
LC14 'Ciao, Ciao!' Promo
Ruta 2 (Tossa - St. Feliu de Guixols)
Ciao! Ya tenemos aquí el nuevo vídeo-ruta de promoción del inminente volumen 14 de la serie LOUNGE CINEMATICA, llamado "Ciao, Ciao!".
En esta ocasión empezamos en la bella localidad de Tossa de Mar, en la comarca de La Selva, de la Costa Brava catalana. Paseamos por las estrechas y bellisimas calles de su 'vila vella", sus torres y murallas de historia greco-romana, la calita de Es Codolar así como la escultura a la actriz Ava Gardner, hecha en conmemoración por su estada en este pueblo a raíz del rodaje de la película "Pandora y el Holandés Errante" de 1950.
Seguimos el viaje cogiendo la carretera que llega a Sant Feliu de Guixols. Esta carretera es una de las mas bellas que existen no solo en este país, sino probablemente en todo el mundo, con tantas curvas como días tiene el año: 365. Desde esta carretera llegamos a parajes de extremada belleza como las calas de Cala Bona, Giverola o Futadera.
Continuamos por la carretera, con excelentes vistas sobre el mediterráneo hasta llegar a la ermita de Sant Elm, ya en la población de Sant Feliu de Guixols. Desde esta ermita se tiene una magnifica vista panorámica de la grandiosidad de esta costa abrupta, pudiéndose observar el largo recorrido que hemos hecho desde Tossa.
Ya en Sant Feliu de Guixols, localidad realmente elegante, que recuerda a aquellas poblaciones del sur de Francia como podría ser Niza, nos fijamos en su Gran Casino, un icono de este pueblo, sus lugareños y hacemos un sentido homenaje al fotógrafo catalán Francesc Català Roca, realizando exactamente el mismo plano en la playa de Sant Feliu, que él hizo en 1978 para su libro "La Costa Brava".
para RAIDER OF THE LOST ARK BLOG
Dirigen JAVIER DI GRANTI y VITO SFORZA
Musica de I BRASILIAN BOYS, WERNER BAUMGART y WALTER RIZZATI
Publicado por
Javier Di Granti
en
viernes, junio 03, 2011
2
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora, Bossa, Cine, Escenas, Jazz, Library, Live, Lounge, Lounge Cinematica, Opinión, Retro, Videos
17 de mayo de 2011
LC14 'Ciao, Ciao!' Promo
Trailer Ruta 1
Hola a todos!! Me complace mucho presentaros oficialmente el que será nuevo nuevo album Lounge Cinematica, llamado "Ciao, Ciao!", volumen 14 de la serie.
En esta ocasion, y por primera vez en la serie, realizaremos rodajes en exclusiva para éste volumen, en exteriores de la Costa Brava (España), presentando alguna de las canciones que estaran incluidas en el CD.
Para esta primera "Ruta", empezamos en la localidad de Blanes y seguimos subiendo hasta Lloret de Mar primero, y Tossa de Mar despues, punto que retomaremos en la siguiente ruta. Estos pueblos costeros de la costa brava catalana, son un reclamo para muchos turistas, sobretodo Lloret, pero que al mismo tiempo, han sabido guardar parte de su esencia del pasado, conservandola casi intacta, con parajes de mucha belleza como el que vereis en este video y en los que seguiran.
Es éste pues, el primer punto de una serie de rutas en las cuales podremos ver en alta definicion y con material exclusivamente rodado para este volumen, uno de los mas grandes tesoros que todabia conservamos que es nuestra costa, con sus bellos pueblos, monumentos, caminos de ronda, calas, aguas cristalinas, pinos, etc...
para Raider Of The Lost Ark Blog
Rodaje por JAVIER DI GRANTI





Publicado por
Javier Di Granti
en
martes, mayo 17, 2011
5
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora, Bossa, Cine, Escenas, Jazz, Library, Lounge, Lounge Cinematica, Opinión, Retro, Videos
10 de abril de 2011
Publicado por
Javier Di Granti
en
domingo, abril 10, 2011
23
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora, Bossa, Cine, Jazz, Library, Lounge, Lounge Cinematica, Orchestra, OST, Retro
12 de marzo de 2011
Publicado por
Javier Di Granti
en
sábado, marzo 12, 2011
6
comentarios
Etiquetas: Bossa, Cine, Escenas, Jazz, Lounge, Lounge Cinematica, Videos
7 de marzo de 2011
Publicado por
Javier Di Granti
en
lunes, marzo 07, 2011
0
comentarios
Etiquetas: Bossa, Cine, Jazz, Library, Lounge, Lounge Cinematica, Opinión, Retro, Videos